"VERÓNICA", MARIAN ÁLVAREZ O JAVIER GURRUCHAGA ENTRE LOS GANADORES DE LOS PREMIOS YAGO - Pack WordPress
2886
single,single-post,postid-2886,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-9.1.3,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.2.1,vc_responsive
 

«VERÓNICA», MARIAN ÁLVAREZ O JAVIER GURRUCHAGA ENTRE LOS GANADORES DE LOS PREMIOS YAGO

LOGO PREMIOS YAGO 4

06 Feb «VERÓNICA», MARIAN ÁLVAREZ O JAVIER GURRUCHAGA ENTRE LOS GANADORES DE LOS PREMIOS YAGO

Madrid, 6 de febrero de 2018. En uno de los momentos más especiales y controvertidos para el cine español, los Premios Yago vuelven a elegir en su cuarta edición a aquellos trabajos olvidados por la academia de cine que merecen un reconocimiento especial. 

Ayer se reunió el jurado de los premios a los olvidados del cine español en el restaurante Ramsés. Capitaneados por el espíritu único de Hendrick’s Gin, que patrocina estos premios por tercer año consecutivo, el jurado estuvo compuesto por Carmen Lobo (La Razón), Gregorio Belinchon (El País), Alejandro Calvo (Sensacine), Pepa Blanes (Cadena SER), Andrea Bermejo (Cinemanía), Alicia García Arribas (EFE), Israel Arias (Europa Press), José Fernandez (TVE), Elena Sánchez (Días De Cine), Raquel Peláez (Vanity Fair), Beatriz Martinez (Tentaciones), Juan Ramón Lopez (Semana), Mafalda González Alegre (Flooxer) y Santiago Alverú (director de los premios). 

La película «Verónica» ha ganado el premio impepinable al nominado no ganador. El jurado ha considerado que es una película imprescindible que ha transcendido el género, en la que tanto Paco Plaza como Sandra Escacena brillan al frente de todo un equipo sobresaliente.

El premio Yago al no nominado es para Marian Álvarez por su papel en la película «Morir» de Fernando Franco. Su trabajo en la película es conmovedor e impecable y genera un personaje único en perfecta armonía con su compañero de reparto Andrés Gertrudix.

En la categoría de no reconocido, para aquellos profesionales que no cuentan con una candidatura en los Goya para ellos, el jurado ha querido premiar la labor de coaching de actores del equipo de Verano 1993. Recibe el premio el equipo de Verano 1993 que colaboró con Carla Simón en la dirección del equipo artístico, desde el proceso de casting (Mireia Juárez) hasta el rodaje (Laura Tajada y Laia Ricart) con mención especial al trabajo de las niñas pequeñas Laia Artigas y Paula Robles, que son el alma de la película.

El Yago de Honor, elegido previamente por un jurado formado por Belén Remacha (El Diario.es), Álvaro Vega (DobleSentido), Gonzalo Del Prado (Antena 3), Javier Zurro (El Español), Isabel Vázquez (Movistar +), Javier Díaz (Vanitatis) y Jorge Coscarón (DT), recae este año en Javier Gurruchaga. El indescriptible cómico y actor que ha entretenido a familias durante generaciones recogerá el premio el próximo 21 de febrero sumándose así a otros premiados sumándose así a otros premiados de honor de los Yago, como Chiquito de la Calzada, Mariano Ozores o Ángela Molina. 

Los Yago reconocen desde el año pasado el éxito de una película sin un amplio desarrollo comercial, pero que haya sido un trabajo destacable para la crítica y una auténtica novedad en la industria. Este año, el premio al éxito menos comercial es para «Julia Ist». La película, dirigida e interpretada por Elena Martín es una de las joyas del último año y ha sido aplaudida por el jurado de esta edición. 

Jurado Yago IV

Por último, el jurado ha querido dar una mención especial a la película «Selfie». Santiago Alverú, creador de los premios, ha estado nominado al Goya al mejor actor revelación por su papel protagonista en esta película, y este hecho increíble se convertirá en un sentido homenaje a la cinta de Víctor García León, que retrata como no se ha atrevido ninguna otra la realidad de nuestro país.

Los Yago se celebrarán el 21 de febrero. Todo apunta a que será una noche memorable, en una gala que un año más quiere consolidarse como parte de la solución, y ofrecer una manera distinta de entender los reconocimientos al cine, dar visibilidad a aquellos trabajos que no la tienen y por supuesto, convertirse en la mayor fiesta de todo el año.

 

SOBRE LOS PREMIOS YAGO

Este galardón tiene como objeto homenajear a aquellos profesionales del universo cinematográfico cuyos trabajos recientes o históricos hayan sido ignorados, omitidos o no reconocidos por los premios de la Academia del Cine Español.


Materiales, prensa, entrevistas…

Santiago González-Alverú Iturmendi

premiosyago@premiosyago.com / 647 77 1018

www.premiosyago.com

No Comments

Post A Comment

PREMIOS YAGO utiliza cookies. Al seguir navegando entendemos que acepta nuestra política de cookies. Más información | Cerrar