
01 Mar La tercera edición de los Yago demuestra que otro cine es posible
Carmen Machi o Luis Miñarro, estrellas en la gala más inusual del cine español
Madrid, 1 de marzo de 2017. Por tercer año consecutivo, los Yago sorprenden a todos sus invitados. Todo lo que sabía hasta ahora de este galardón, ha sido puesto a prueba y ha superado las expectativas de los asistentes. Gracias a Hendrick’s Gin y a todos los presentes se vivió de nuevo una noche en la que se demostró que otro cine y otro tipo de premios son posibles.
Desde Carmen Machi hasta Luis Miñarro, pasando por Álvaro Saenz de Heredia o Sandra Hermida, todos, presentadores y premiados, sobrepasaron las expectativas. Durante una noche, los responsables de recoger el premio Yago de las cinco categorías, se han mostrado gamberros y salvajes, justo como el galardón.
Luis Fabra iniciaba los Yago rompiendo cajas de cartón y asegurando que «un año más volvemos para repartir justicia». Su talento a la hora de conducir la gala, la convirtió una vez más en un evento ameno y diferente. Juana Macías, directora de la película Embarazados, recogió el Yago para Paco León. Luego Carmen Machi aceptó su premio impepinable de manos de Marina Seresesky, directora de La puerta abierta. Machi, espléndida, aseguró sentirse muy agradecida de recibir un premio tan «raro, diferente y necesario».
Luis Miñarro subió agradecido a recoger su Yago de honor, prometiendo volver el año próximo. Álvaro Saenz de Heredia sorprendió a todos al recoger el premio en nombre de Chiquito de la Calzada. Director de Brácula y Condemor, contó anécdotas sobre Chiquito, tal vez su actor más reconocido, y agradeció la labor de los Yago al reconocer la dificultad de hacer comedia. Momentos después Santiago Alverú, director de los premios, agradecía a todos los presentes su entusiasmo, asegurando que los premios estarían siempre para aquellos que de verdad compartiesen su mensaje.
A modo de interludio, el productor Javier Lafuente presentó la canción Arcadia en Flor, que interpretaría Rafael Berrio. La canción forma parte de la banda sonora de la película La reconquista, dirigida por Jonás Trueba.
Jaime Gona, director de los cines Zoco de Majadahonda, entregó el premio a los responsables de Phenomena, la sala de cine establecida en Barcelona, premio al «no reconocido» de los Yago. Tras reconocer su inestimable labor, la gala se cerró con el premio a la película El rey tuerto. Marc Crehuet y todo su equipo agradecieron su Yago al «éxito menos comercial», entregado de manos de Sandra Hermida y Enrique Lavigne, productores de Un monstruo viene a verme, el mayor éxito del cine español en 2016.
Con una improvisada pero estupenda versión del Always look on the bright side of life de los Monty Python, Luis Fabra y los premiados despidieron la tercera edición de los Premios Yago. Una gala, de nuevo, que reivindica la labor de muchos profesionales que merecen un hueco en nuestras salas y en nuestros premios. Una gala, en definitiva, cada año más necesaria. Y cada año más divertida.
Twitter: @premios_yago
Facebook: Premios Yago
Link a la noticia: www.premiosyago.com
Para más información y contacto
Santiago González-Alverú Iturmendi
tlf: +34 647771018
premiosyago@premiosyago.com
sgalveru@gmail.com
KETCHUM
Tel.: 917883200
Patricia Sáez: patricia.saez@ketchum.com
Patricia Meso: patricia.meso@ketchum.com
No Comments